Coaching, coach y coachee
Hemos hablado de temas relacionados con el coaching, definiré algunos términos para los que no tengan nociones de coaching.
«El coaching es un proceso de observación y seguimiento que busca obtener resultados extraordinarios, gestionando tus propios recursos y emociones, para descubrir tus habilidades y debilidades y así poder usarlas en tu propio beneficio o el de la empresa»
Proceso de Coaching
Tengamos en cuenta que en un proceso de coaching existes varias partes involucradas, el coach y el coachee que definiremos a continucaion de la manera mas sencilla posible.
El coach es la persona que realiza el entrenamiento y observación, lo hace a través de preguntas claves para guiar al coachee a solucionar alguna situación por si solo, así mismo le da herramientas para poder resolverlas por si mismo en el futuro.
El coachee, es la persona que busca mejorar algún aspecto de su vida o trabajo, usando sus propios medios y guiado por el coach.
Si se trata de coaching empresarial o ejecutivo también interviene la empresa, según las necesidades, esto solo en el caso de que sea la empresa la que contrate el servicio.
En resumen, están el coach, el coachee y la empresa si es empresarial, en este caso la empresa es el cliente y la persona es el coachee.
Para que un proceso de coaching pueda ser exitoso, lo importante es que el coachee confie en su coach y para que el coach consiga eso debe empatizar con su cliente, hacerle saber que está allí para ayudarle. Es importante recordar que en este proceso el más importante es el coachee que es el protagonista y en quien debemos concentrarnos.
El coach ayuda al coachee a gestionar su conocimiento a través de situaciones que hayan podido ayudarle en el pasado y que tal vez pueda volver a utilizar, esta es solo una de las herramientas que se utilizan en el proceso.
Hay que tener en cuenta que el coach no es un consultor, ni un formador, es un profesional que guía, no soluciona ningún problema por el coachee, sino que le ayuda en el proceso para que el pueda solucionarlo por sí mismo, en ningún caso el coach le dirá lo que debe de hacer o como lo debe de hacer, eso es un proceso que tiene que salir de el propio coachee y es el coachee el encargado de encontrarlo siempre guiado por el coach.
El Coaching
Existen varios tipos de coaching, entre los principales esta el deportivo(para que los deportistas obtengan alto rendimiento) , el personal (para guiarte en situaciones o problemas de la vida cotidiana, cosas que te agobian o situación de la vida que puedes manejar mejor) y el empresarial (dedicado al mundo de la empresa, puede ser contratado para un ejecutivo, un mando intermedio o un grupo, esto le ayuda a conseguir resultados extraordinarios utilizando sus propios recursos).
Éxito programado, esto consiste en usar alguna herramienta que en el pasado te haya ayudado a salir de la situación o del problema, buscar referencias pasadas de éxito ante alguna situación puede ayudarte a controlarla una vez mas.
El fracaso no es más que un resultado a alguna acción, solo hay que tener en cuenta que de él hemos aprendido algo, inclusive como no debe hacerse algo, o como debe mejorarse.
Alfonso Suárez – (@CoachAlfon)
Executive & Personal Coach
¿Te ha gustado el artículo? ¡Deja un comentario y compártelo!